Según el último informe del INE la tendencia actual nos lleva a:
- en los próximos diez años 5,2 millones de personas abandonen España.
- Dentro de cuarenta años haya desaparecido la décima parte de la población
- en 2018 ya habrá más defunciones que nacimientos.
- en 2022 España contará con 45 millones de habitantes, al tiempo que el 37 % de la población tendrá más de 64 años.
- en 2021 nacerán un 20 % menos que en 2011.
- El descenso de nacimientos será consecuencia de la evolución de la pirámide poblacional y, por lo tanto, de la progresiva reducción de mujeres en edad fértil.
- El número de nacidos no volverá a crecer hasta 2030, una vez superado el efecto de la crisis de natalidad de los años 80 y primeros 90.
- Dentro de veinte años, el número de hijos por mujer será de 1,51 y de 1,56 en cuarenta, frente a los 1,36 de 2011.
- la edad media de maternidad continuará ascendiendo hasta situarse en 31,5 años en 2051.
- También seguirá aumentando la esperanza de vida, que en 2051 se situará en 86,9 años para los hombres y en 90,7 años para las mujeres, es decir casi ocho y seis años, respectivamente, más que ahora.
- Uno de los problemas del envejecimiento de la población será que dentro de 10 años por cada diez personas en edad de trabajar habrá seis inactivas.
Según estos datos, dentro de cuarenta años por cada persona en edad de trabajar habrá otra inactiva.
Así no habrá economía que resista. Hoy que tanto nos insisten los políticos que la solución es "crecer" curiosamente sólo se aplica las correcciones para tal fin en la economía. Ningún partido hace una apuesta seria por la familia y una política que anime a tener hijos. Antes bien, se favorece una cultura de la muerte cuya manifestación más clara son las leyes proaborto, el apoyo y reconocimiento como matrimonio de los incapaces de tener hijos por sí mismos, y a lo lejos se vislumbra la eutanasia como remedio económico para solventar el exceso de población anciana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario