Siento recoger las noticias socioeconómicas del día:
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos conceder una subvención por importe de 786.086 euros a Peña la Deva S.L. para la paralización definitiva de su actividad pesquera.
El Consejo de Gobierno del Principado ha autorizado hoy un gasto adicional de 36 millones de euros para la concesión de ayudas de apoyo al mantenimiento de rentas de los ganaderos y agricultores asturianos.El objetivo es compensar las desventajas específicas que afectan a los productores del sector vacuno de leche.
La rebaja de los costes laborales de Arcelor Mittal en Asturias tiene cifra: 100 millones de euros anuales. Esta cifra debe salir de los recortes salariales, del aumento de la jornada, también de una nueva reordenación en la gestión e, incluso, de las materias primas. Así, los minerales para fabricar el coque procederán de la mina de Liberia propiedad de Mittal, y no de distintos orígenes como ocurre ahora, según explicaron fuentes sindicales y otras próximas a la compañía.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte la suscripción de una addenda al convenio de colaboración suscrito entre el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Valdés para la adquisición y rehabilitación del Cine Goya de Luarca, para el reajuste de anualidades. En concreto, el Principado de Asturias aportará 450.000 euros en 2012, y 120.000 euros en 2013.
"El Gobierno no cejará en la búsqueda de soluciones para Rioglass ni para las empresas que atraviesa duros momentos por la crisis", ha apuntado el portavoz después de que la empresa aceptara no cerrar su factoría de Mieres -con 75 empleados- aunque mantenga su intención de aplicar un ERE tanto en dicha planta como en la de Lena. La multinacional ha recibido 23,4 millones de euros de los fondos mineros desde 2001. Los sindicatos, por su parte, hicieron ayer un llamamiento a la dirección de Rioglass Solar para que «recapacite y busque alternativas a los despidos.
Suzuki cierra la planta en Gijón.
En los últimos cincos años (2008-2012) en Asturias se han destinado cerca de 150 millones de euros en cursos para la formación, gestionados por los sindicatos, mientras que en este mismo periodo de tiempo ha aumentado el paro en 54.000 personas.
Y encima, la huelga de ayer paralizó la industria regional. ¡¡ CAGUNMIMANTU, SEMOS LOS MEYORES !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario