"... El mayor obstáculo para convertirse en un teólogo (o pastor) constructivo y, por tanto, eficaz en la perspectiva de la nueva evangelización, es, sin duda, la soberbia con su aliado natural: el egoísmo. Por la manía de llegar a ser grande, original, importante, muchos se reducen a ser “pastores que se apacientan a sí mismos, y no al rebaño” (cf. Ez 34, 8); cf. San Agustín, Sermón sobre los pastores) y, en realidad, así son poco relevantes para el Reino de los Cielos, contraproducentes para el crecimiento de la Iglesia y para la evangelización. Puesto que en cadauno de nosotros, después del pecado original, hay una dosis de soberbia, en esta materia debemos hacer constantemente un serio examen de conciencia y al pie de la cruz aprender la humildad y el amor auténticos.
Las tres observaciones muestran la importancia de nuestra conversión para poder acercarnos a Cristo y enriquecernos con los tesoros del Evangelio."
S. Em. R. Card. Timothy Michael DOLAN, Arzobispo de Nueva York, Presidente de la Conferencia Episcopal (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA):
"El gran predicador americano, el Venerable Arzobispo Fulton J. Sheen, comentó: “La primera palabra de Jesús en el Evangelio fue ‘ven”; la última palabra de Jesús fue ‘id’”.
La Nueva Evangelización nos recuerda que los verdaderos agentes de la evangelización deben ser evangelizados primero.
San Bernardo dijo: “Si quieres ser un canal, antes debes ser un embalse”.
Por eso yo creo que el primer sacramento de la Nueva Evangelización es el sacramento de la penitencia, y agradezco al Papa Benedicto que nos lo haya recordado..."
La Nueva Evangelización nos recuerda que los verdaderos agentes de la evangelización deben ser evangelizados primero.
San Bernardo dijo: “Si quieres ser un canal, antes debes ser un embalse”.
Por eso yo creo que el primer sacramento de la Nueva Evangelización es el sacramento de la penitencia, y agradezco al Papa Benedicto que nos lo haya recordado..."
"...Altera la economía sacramental dar la Primera Comunión al bautizado no confirmado, que no está plenamente iniciado. Mayor violencia es dejar sistemáticamente la Confirmación para después de la Primera Comunión. La confirmación debe seguir al bautismo y anteceder a la Primera Comunión".
"...En la vivencia del carisma de San Josemaria Escrivá, he podido apreciar la fecundidad de la labor apostólica que convierte las amistades personales en servicio al Evangelio.
Los obispos corremos el riesgo de perder humanidad y sensibilidad pastoral, si otras tareas no dejan tiempo para tratos de amistad concreta."
Los obispos corremos el riesgo de perder humanidad y sensibilidad pastoral, si otras tareas no dejan tiempo para tratos de amistad concreta."
No hay comentarios:
Publicar un comentario