"...Los medios de comunicación occidentales son extraordinariamente eficaces a la hora de fomentar entre el gran público una enorme simpatía por creencias y prácticas que están en desacuerdo con el Evangelio.
Sin embargo, esta oposición abierta al cristianismo por parte de los medios de comunicación es sólo un aspecto del problema. La simpatía por un estilo de vida anti-cristiano que los medios promueven ha arraigado de forma tan brillante e ingeniosa en los espectadores que, cuando la gente oye el mensaje cristiano, inevitablemente lo encuentra muchas veces ideológico y emocionalmente cruel en comparación con la ostensible humanidad de la perspectiva anti-cristiana..."
S. B. R. Grégoire III LAHAM, B.S., Patriarca de Antioquía de los Greco-Melquitas, Jefe del Sínodo de la Iglesia Greco-Melquita Católica (SIRIA)
"...La proclamación de la fe en el Islam se resume con estos dos testimonios: “no hay otro dios sino Alá, y Mahoma es el enviado de Dios”. Para los judíos, la sustancia de la fe se expresa con dos mandamientos: “¡Yo soy tu Dios! No hay Dios fuera de mí. ¡Amarás a Dios con todo tu corazón y al prójimo como a ti mismo!”.
Nuestra hermosa fe cristiana es demasiado complicada: los términos, su contenido y su explicación... Por eso, es muy importante y necesario para la nueva evangelización elaborar un texto conciso, preciso y claro de nuestra fe..."
S. E. R. Mons. Ján BABJAK, S.I., Arzobispo Metropolitano de Prešov para los católicos de rito bizantino, Presidente del Consejo de la Iglesia Eslovaca (ESLOVAQUIA)
“...El testimonio heroico de la fe de nuestros antepasados hasta el martirio y su intercesión en el cielo han contribuido al hecho que hoy, en la Iglesia greco-católica de Eslovaquia, demos gracias a Dios por la abundancia de vocaciones sacerdotales. De hecho, tenemos más de 450 sacerdotes y casi 90 seminaristas en el seminario que están al servicio de 250.000 fieles. No podemos acoger más en el seminario porque después no tenemos donde enviarlos para llevar a cabo su servicio sacerdotal, y no podemos ayudar a otras Iglesias fuera del país dado que la mayor parte de ellos une su vida sacerdotal con la matrimonial, por lo que para ellos están excluidos los países de Occidente...."
“...El testimonio heroico de la fe de nuestros antepasados hasta el martirio y su intercesión en el cielo han contribuido al hecho que hoy, en la Iglesia greco-católica de Eslovaquia, demos gracias a Dios por la abundancia de vocaciones sacerdotales. De hecho, tenemos más de 450 sacerdotes y casi 90 seminaristas en el seminario que están al servicio de 250.000 fieles. No podemos acoger más en el seminario porque después no tenemos donde enviarlos para llevar a cabo su servicio sacerdotal, y no podemos ayudar a otras Iglesias fuera del país dado que la mayor parte de ellos une su vida sacerdotal con la matrimonial, por lo que para ellos están excluidos los países de Occidente...."
S. E. R. Mons. Bruno FORTE, Arzobispo de Chieti-Vasto (ITALIA)
"...qué dramática es la situación de los hijos de divorciados, que se han casado de nuevo, que con frecuencia permanecen ajenos a los sacramentos por la no participación de sus padres. Aquí se precisa un cambio decisivo en el sentido de la caridad pastoral, como ha afirmado varias el Papa Benedicto XVI (por ejemplo en el Encuentro Mundial de las Familias en Milán). Es también necesario iniciar una reflexión sobre los modos y tiempos necesarios para el reconocimiento de la nulidad del vínculo matrimonial: como obispo y moderador de un Tribunal Eclesiástico Regional, he de admitir que algunas exigencias (por ejemplo la necesidad de la doble sentencia conforme, aunque no haya recurso) parecen poco comprensibles a muchas personas heridas, deseosas de sanar su situación."
"...qué dramática es la situación de los hijos de divorciados, que se han casado de nuevo, que con frecuencia permanecen ajenos a los sacramentos por la no participación de sus padres. Aquí se precisa un cambio decisivo en el sentido de la caridad pastoral, como ha afirmado varias el Papa Benedicto XVI (por ejemplo en el Encuentro Mundial de las Familias en Milán). Es también necesario iniciar una reflexión sobre los modos y tiempos necesarios para el reconocimiento de la nulidad del vínculo matrimonial: como obispo y moderador de un Tribunal Eclesiástico Regional, he de admitir que algunas exigencias (por ejemplo la necesidad de la doble sentencia conforme, aunque no haya recurso) parecen poco comprensibles a muchas personas heridas, deseosas de sanar su situación."
No hay comentarios:
Publicar un comentario