El número de seminaristas mayores en España en el curso 2011-2012 ha aumentado en un 4,2 por ciento (51) con respecto al curso anterior, con 277 nuevos ingresos --32 más que en 2010--, según las estadísticas publicadas por la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
En este sentido, los datos revelan que en el presente curso, el número total de seminaristas es de 1.278, de los que la mayoría se encuentran en Madrid, con 213 seminaristas (sin incluir los 42 de Getafe y los 19 de Alcalá de Henares), Toledo con 67, Cartagena con 64 y Córdoba con 60.
Por el contrario, las diócesis con menor número de seminaristas mayores en el curso 2011-2012 son Sigüenza-Guadalajara, que no cuenta con ninguno, y Barbastro, Menorca, Osma Soria, Solsona y Zamora, con uno cada una.
En este sentido, los datos revelan que en el presente curso, el número total de seminaristas es de 1.278, de los que la mayoría se encuentran en Madrid, con 213 seminaristas (sin incluir los 42 de Getafe y los 19 de Alcalá de Henares), Toledo con 67, Cartagena con 64 y Córdoba con 60.
Por el contrario, las diócesis con menor número de seminaristas mayores en el curso 2011-2012 son Sigüenza-Guadalajara, que no cuenta con ninguno, y Barbastro, Menorca, Osma Soria, Solsona y Zamora, con uno cada una.
No hay comentarios:
Publicar un comentario