Que los bancos españoles están faltos de dinero lo sabe todo el mundo. Que han subido las comisiones habituales por tarjetas o cuentas, también. Pero comienza a generalizarse el cobro de servicios por cualquier relación con la entidad. Hasta ocho casos que se están haciendo muy comunes:
1) Emisión de cheques bancarios. Entre un 0,1% y 0,5%, con mínimos que llegan a los 18 euros.
2) Devolución de cheques. La mayoría de bancos cobran en torno a un 4%, con mínimos que ascienden a los 15 o 18 euros.
3) Solicitud de talonarios de cheques. Bankinter cobra 2 euros por cheque (20 en el talonario de 10)
4) Reclamación de posiciones deudoras. Si tu cuenta se queda en número rojos, pagarás por ello. Las cifran varían según la cantidad, pero normalmente van de 20 a 35 euros.
5) Reposición de tarjetas. Muchos bancos cobran 3 euros por reponer una tarjeta en caso de deterioro o extravío.
6) Duplicados de extractos y emisión de certificados. Por esto cobran un rango que oscila entre 6 euros… y 50 euros (en Ibanesto)
7) Pago en el extranjero con tarjeta (fuera de la zona euro). En algunas entidades esta comisión llega al 3%, lo que encarece cualquier compra.
8 ) Ingreso de dinero en efectivo por no titulares. Algunas entidades están empezando a cobrar una comisión por ingresar dinero en efectivo si no lo ingresa un titular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario